Disfrutando de la velocidad y el relax del catamarán, hacemos dos viajes,
mañana o tarde, haciendo snorkeling y con refresco y aperitivo incluido.
Hay dos opciones de hacerlo:
Si quieres ser activo nos puedes
ayudar en la navegación cambiando las drizas al virar, marcar rumbos
etc… aprenderás o practicarás tus conocimientos de vela
y navegación. Si no quieres ser activo relájate
en las colchonetas y disfruta del paisaje con la sensación de ir a vela
deslizándonos por las aguas sin ruido.
Fondearemos en unas de sus paradisiacas playas o calas para hacer snorkeling
(buceo libre) o un bañito y tomar el aperitivo, después darnos
otra navegadita de vuelta.
Podremos navegar por la Reserva Marina del Norte de Menorca,….
pasar por el Faro de Cavallería, y fondear en la Marina de Cavallería
sitio privilegiado para ver fauna antes del aperitivo, otra opción
es ir a la isla de Porros (a pesar del nombre es bastante sana) punto mas
al norte de la isla hay un arrecife con fondos de 2 a 4 mts con corales, sitio
de paso de peces de todos tipos, y mirando los acantilados salvajes del faro
de Cavallería.
Las Islas Bledas que parecen el ratón de Guetaria, y la famosa Cala
Pregonda,…estarás metido dentro de la postal.
Otra idea es ir a Sa Nidja, antiguo puerto romano donde actualmente se realizan
excavaciones en el poblado, puede ser sitio ideal para tomar el aperitivo
como Julio Cesar lo hizo en su tiempo desde sus naves. Si nos ponemos gafas
y aletas podremos ver todavía alguna ánfora de la época
(sin tocarla, está claro…protegiendo patrimonio).
Existe una pequeña cala como Santa Teresa, siempre vacía muy
protegida con unos fondos impresionantes y perfecto fondeadero conocido solo
por unos pocos isleños.
O si vamos al Este veremos la mola de Fornells con su interesante
geología, veremos la diferencia del Jurásico al Cuaternario
el movimiento de la montaña, al otro lados de la mola se encuentra
la playa de Tusqueta protegida con un par de islotes, y solo accesible por
mar, fondeadero de lujo para hacer lo propio y después siesta como
Dios manda.
Podríamos seguir e irnos a Cala Pudent, con sus fondos turquesas y
arenas blancas, dejando a nuestra derecha El arenal de Son Saura nos podemos
dirigir pasando por los islotes de Cagaires a las islas de Addaia sitios privilegiados
para el buceo y para el snorkeling en nuestro caso, por estos islotes de Addaia
es donde entraron los ingleses al invadir la isla.
Si seguimos un poco mas, podemos llegar a las playas vírgenes de Mongofre.
En caso que haya mal tiempo navegaremos por la bahía de Fornells,
Cala Blanca, Cala Rodja, daremos la vuelta a la isla de Sargantana famosa
por sus lagartijas. Podemos fondear en Sa Arenalet, disfrutar de esta playa
e incluso hacer una excursión a la cima de la mola a 122 mts por encima
del mar para ver la batalla del mar con las lagartijas negras autóctonas,
nos acercaremos a Monte Toro desde el mar, sitio privilegiado para los amantes
de la vela, perfecto para el aprendizaje de la vela.
HORARIOS
Nuestros horarios con salida desde Paseo Marítimo nº79
de Fornells.
10:00 a 14:00
15:30 a 19:30
PRECIOS
adulto
< 12 años
65 €
35 €
Todos los precios son por person. Incluye catamaran, bebidas y aperitivo. Iva
incluido. 5% descuento reserva on line.